Ir al contenido principal

¡Al rico "twitterlato"!

Me encanta escribir micro-relatos (o µ-relatos, como suelo poner). Intentar capturar en el mínimo espacio posible toda una historia con su argumento y sus personajes. Y con ese sabor final de querer saber más.
Pero este "reto literario" se transforma en una verdadera odisea cuando además quieres limitar el número de caracteres (o palabras) a emplear. Justo lo que pasa cuando estás usando Twitter, la famosa red social en la que sólo puedes escribir mensajes cortos de 140 caracteres. Es decir: hay que ir al grano.

Eso es lo que intento de vez en cuando en mi propia cuenta de Twitter (@AlvFdezFdez, por si le interesa a alguien seguirme), donde abundan diariamente las locuras y los sinsentidos.
Quería compartir con vosotros todos estos relatos, pero desgraciadamente no he podido recuperar de la red los más antiguos. Sin embargo, creo recordar casi con certeza que alguno de ellos era tal que así:

"El disparo le sobresaltó, pese a que estaba planeado. Vio al General desplomarse y supo que todo había terminado. Y comenzado...".


"Escribió las últimas líneas del libro de su vida. Las que describirían lo que iba a suceder. Cerró el cuaderno y se puso la soga al cuello".


Dejando a un lado estos primeros intentos he conseguido recuperar de la web los más recientes, confeccionando una primera recopilación de "twitterlatos" (nombre con el que he bautizado a estos engendros y que hizo pensar en helados a cierta amiga twitteril , de ahí el título de esta entrada). Aunque fueron escritos hace sólo dos semanas se puede observar, por ejemplo, una ligera evolución del término acuñado.

Que los disfruten:



"El mar: principio y final"


"Plantón"


"Un whisky en tres partes"


"Diógenes"



Y aquí se termina por hoy. Espero que os hayan gustado, aunque tampoco me importaría que dijeseis que son horrorosos si eso os anima a escribir para intentar hacerlo mejor, compartiendo después vuestra obra con todo lo demás. Sea como sea, y como siempre: gracias por leer.

Hasta la próxima (quién sabe si con más twitterlatos...).

Comentarios

  1. Mmmm... qué ricos!! :) Sabes que me encanta como escribes, y no por tener menos espacio lo haces peor. Así que sigue haciéndolo!

    ResponderEliminar
  2. Extremos... historias interminables vs pensamientos fugaces captados en a penas caracteres...
    No consigo que escribas una prosa versátil de longitud precisa, del tema que quieras, suficiente para engancharme, enredarme y dejarme a gusto... con ganas de otro, pero satisfecha con el leído... ;P
    Y con ésto no digo que no me gusten tus microrrelatos... pero bueno...
    "Pero ésto qué es?", pensarás... Reto, ánimos, vacilón... cuál de todos? quizás todos... o quizás sólo un comentario espontáneo... una reacción a tus acciones... ;P

    ResponderEliminar
  3. Me encantan! Estoy esperando la segunda parte. Hacer algo interesante en 140 caracteres es muy difícil. Un beso wapo!

    ResponderEliminar
  4. @Bea Lara:
    Muchas gracias, responsable de la conexión "twitterlato - helado" ^^

    @Xatina:
    No te preocupes que lo seguiré intentando, hasta escribir ese texto que te deje plenamente satisfecha :P

    @Quejica:
    Una vez más, ¡muchas gracias! Otro para ti :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Última

"Se asomó desde su escondite, con precaución; poniendo toda la atención posible a sus sentidos y procesando cuanta información le llegaba. Era un acto rutinario, instintivo; como todo su comportamiento. Cuando interpretó que no había ningún peligro cercano salió por fin al exterior. Subió rápidamente por un montículo de arena hasta llegar a lo más alto, donde pudo al fin notar la presencia del Sol. Eran pocos los rayos que conseguían colarse entre aquella capa eterna de partículas en suspensión, pero a ella no le importaba. Siempre se había sentido más cómoda moviéndose entre la oscuridad. Y más aún para buscar comida, ahora que escaseaba. Ya no se acordaba de cómo era el mundo de antes. Incluso se había olvidado de aquella terrible sacudida que hizo crujir la tierra y arder el aire, arrasando todo y a todos a su paso. Ella sólo era capaz de vivir el día a día, que ya era bastante teniendo en cuenta lo difícil que era sobrevivir. Sobrevivir... Se detuvo de nuevo y...

Retos a la carta (II): En 20x10 palabras

¿Recordáis a Jorge ? Sí, el mismo que me retó en su día a escribir sobre una estantería . Pues ha vuelto a las andadas. Y esta vez no viene solo... En esta ocasión la prueba consiste en escribir un relato que incluya palabras aportadas por nuestros compañeros del trabajo . Tenía que intentar, por supuesto, que el texto tuviese sentido, sin usar frases forzadas. Es decir, que las palabras se amoldasen al relato, no al revés. Como me gustó la idea nos pusimos a preguntar y recopilamos 20 términos . Y hay de todo, desde vocablos normales y típicos ( "hija" o "coche") hasta una excentricidad que nadie había oído antes: "almadraba" (muchas gracias, Víctor...). El repertorio final, ordenado alfabéticamente, es el siguiente: almadraba  armario  caca  coche  cojinete  comisura  fresa  hija  limón  martillo melocotón  mimosa  mochila  patata  pipeta  primavera  probeta...

El regreso

¿A quién pretendes engañar? Por mucho que reniegues y amagues con abandonar siempre acabas volviendo; unas pocas palabras más. Ni la falta de tiempo ni la desgana en general acaban por impedir que dejes la tecla en paz. Pero aunque dices que basta, que quieres cambiar y ser capaz de componer cada día un poco más la realidad es la rutina; permaneces igual. Sin coger siquiera un boli, viendo el tiempo pasar. Te gusta escribir, ¡sí! Te gusta imaginar. Te encanta dar forma a batallas y amistad. Así que deja las tonterías: afronta la verdad. Saca un hueco de donde sea, de aquí o de allá, y satisface tus ansias hablando del bien y del mal. Álvaro, ¿a quién pretendes engañar? Necesitabas regresar.