Ir al contenido principal

Retos a la carta: Es tontería...


"Sí, está torcida".

Suspiró y volvió a acercarse a la pared tras haberse alejado unos pasos para contemplar su obra. Recogió del suelo el escueto libro de instrucciones y lo hojeó por enésima vez, sin esperanza.

“Maldita sea, ¿por qué tengo que hacerlo yo?”.

Él, incapaz de hacer un puzzle, de montar los juguetes de los huevos Kinder sin ayuda, de entablar una duración sentimental estable.... De recuperar a Nerea... De nada… Cerró los ojos, sintiendo cómo todo se venía abajo a la vez; su vida y el mueble.

“Al diablo con ella… Sólo es una estantería”.


···


Este texto tan raro tiene su explicación. Es, en realidad, un reto que me ha puesto hoy mi estimado Jorge: escribir un micro-relato sobre una estantería en menos de 100 palabras. Casi nada (sobre todo por la extensión). 


Es, efectivamente, una tontería ("es tontería" / "estantería"... déjalo, Álvaro. El título es horrendo y punto). Pero quería intentarlo, y ahí queda guardado en el cajón.

Hasta la próxima.

Comentarios

  1. No me había fijado en lo de "es tontería-estantería" tú siempre haciendo las cosas con doble sentido, me encanta!

    Me gusta, a quién no le ha pasado? Sobre todo ahora que está tan de ir a comprar los muebles al Ikea y montarlos uno mismo. Lo mejor sería que la desmontase y volviese a empezar.

    Un beso!
    Quejica
    http://soyquejica.blogspot.com

    ResponderEliminar
  2. Pues mira, a mí estos retos no me parecen tan tontos como tu dices, porque la práctica es lo verdaderamente importante. Es un ejercicio práctico de escritura creativa, y con lo de tontería-estantería has conseguido (bajo mi humilde punto de vista) un gran logro.

    Un abrazo des-
    demispalabrasylasvuestras.

    ResponderEliminar
  3. @Quejica: "Lo mejor sería que la desmontase y volviese a empezar" -> ¿Su vida o el mueble? :P
    Jaja, muchas gracias, la verdad es que sin dobles sentidos la vida sería más aburrida, ¿no? :)

    Un beso ;)


    @Laura: Si, creo que tienes razón. Pueden llegar a ser muy buenos ejercicios de creatividad y expresión; le pediré que me rete más veces jeje.

    Un abrazo, y gracias por el reconocimiento :)


    ¡Y muchas gracias a las dos por comentar!
    Álvaro F.

    ResponderEliminar
  4. PD: Se me olvidaba decir que me han confirmado que he pasado la prueba, ¡bien! xD

    ResponderEliminar
  5. La de escribir este relato. El mencionado Jorge me ha dicho que "prueba superada", que he pasado el reto xD

    ResponderEliminar
  6. Muy buenas Alvarín! Dicho y hecho eh! Mi veredicto es...PRUEBA SUPERADA!!. La verdad que con sólo el título ya me conformaba, es genial jej. El siguiente reto que te propongo es el siguiente: voy a decirles a todas las personas del lab que me digan la primera palabra que se les venga a la cabeza y tendrás que crear una minihistoria con todas ellas, lo más corta que puedas, siempre y cuando quede bien. Qué te parece, te animarías?

    ResponderEliminar
  7. Jaja, ¡por supuesto que me animo! De hecho ya espero expectante dicha lista.

    Yo prometo resolverlo lo antes posible y no hablar con ellos de antemano para que pongan palabras fáciles :P

    Gracias por los retos y el comentario ;)

    ResponderEliminar
  8. Bah... escribe una más larga... de entre 1000 y 1500 caracteres... jajaja... Que intrigue y satisfaga a la vez... ;P

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Última

"Se asomó desde su escondite, con precaución; poniendo toda la atención posible a sus sentidos y procesando cuanta información le llegaba. Era un acto rutinario, instintivo; como todo su comportamiento. Cuando interpretó que no había ningún peligro cercano salió por fin al exterior. Subió rápidamente por un montículo de arena hasta llegar a lo más alto, donde pudo al fin notar la presencia del Sol. Eran pocos los rayos que conseguían colarse entre aquella capa eterna de partículas en suspensión, pero a ella no le importaba. Siempre se había sentido más cómoda moviéndose entre la oscuridad. Y más aún para buscar comida, ahora que escaseaba. Ya no se acordaba de cómo era el mundo de antes. Incluso se había olvidado de aquella terrible sacudida que hizo crujir la tierra y arder el aire, arrasando todo y a todos a su paso. Ella sólo era capaz de vivir el día a día, que ya era bastante teniendo en cuenta lo difícil que era sobrevivir. Sobrevivir... Se detuvo de nuevo y...

Retos a la carta (II): En 20x10 palabras

¿Recordáis a Jorge ? Sí, el mismo que me retó en su día a escribir sobre una estantería . Pues ha vuelto a las andadas. Y esta vez no viene solo... En esta ocasión la prueba consiste en escribir un relato que incluya palabras aportadas por nuestros compañeros del trabajo . Tenía que intentar, por supuesto, que el texto tuviese sentido, sin usar frases forzadas. Es decir, que las palabras se amoldasen al relato, no al revés. Como me gustó la idea nos pusimos a preguntar y recopilamos 20 términos . Y hay de todo, desde vocablos normales y típicos ( "hija" o "coche") hasta una excentricidad que nadie había oído antes: "almadraba" (muchas gracias, Víctor...). El repertorio final, ordenado alfabéticamente, es el siguiente: almadraba  armario  caca  coche  cojinete  comisura  fresa  hija  limón  martillo melocotón  mimosa  mochila  patata  pipeta  primavera  probeta...

El regreso

¿A quién pretendes engañar? Por mucho que reniegues y amagues con abandonar siempre acabas volviendo; unas pocas palabras más. Ni la falta de tiempo ni la desgana en general acaban por impedir que dejes la tecla en paz. Pero aunque dices que basta, que quieres cambiar y ser capaz de componer cada día un poco más la realidad es la rutina; permaneces igual. Sin coger siquiera un boli, viendo el tiempo pasar. Te gusta escribir, ¡sí! Te gusta imaginar. Te encanta dar forma a batallas y amistad. Así que deja las tonterías: afronta la verdad. Saca un hueco de donde sea, de aquí o de allá, y satisface tus ansias hablando del bien y del mal. Álvaro, ¿a quién pretendes engañar? Necesitabas regresar.