Ir al contenido principal

Paseando a Miss Daisy

El 5 de Enero de este apocalíptico año 2012 tenía lugar la siguiente "conversación" en Twitter:




¡Vamos con ello!

···


"—¿Por qué me tiene que estar pasando esto a mí? —se preguntaba en voz baja, apretando los dientes—. ¿Por qué hoy?

Carolina destacaba por la calle. Todo el mundo la seguía con la mirada o se detenía en seco abriendo bien los ojos. Y eso era justo lo que ella pretendía cuando salió de casa aquella mañana; que la gente la contemplase boquiabierta. Pero, desgraciadamente para ella, no lo hacían por su dorada melena ni su maquillaje perfecto. Ni siquiera por el costoso vestido que había comprado para la boda de su hermano Roberto. Todos la miraban; a ella... y a su acompañante.

—Bonito cerdo, señorita —le dijo un agradable anciano al detenerse en un semáforo, sin ningún tipo de maldad.
—No es cerdo, es cerda —respondió molesta, harta de ser el centro de atención—. Y de bonito no tiene nada...

El señor se disculpó y se alejó al encenderse la luz verde, lamentando haber abierto la boca. Carolina miró al suelo y vio al animal levantar la cabeza hacia ella, antes de lanzar una nueva serie de pequeños gruñidos. Los mismos que había soltado una hora antes, cuando la vio por primera vez en el portal de su otro hermano, Luis.

"Es una sorpresa", le había dicho. "Para Roberto. Se va a descojonar de risa. ¿No es preciosa? Se llama Daisy, como la pata. Sí mujer, la de dibujos animados. La novia de Lucas. ¿O era Donald? Da igual. ¿No es preciosa?" Había repetido de nuevo, levantándole la cerda hasta los ojos para que viera sus bonitas manchas negras. "Pero tienes que hacerme el favor de llevarla tú hasta el banquete. Si, lo sé, lo sé. ¡No te pongas así! Eres la única que va directamente al restaurante, sin pasar por la iglesia. Y ninguno de nosotros puede llevarla allí; tiene que verla en el banquete. ¡Gracias, pequeña!".

Y allí estaba ella. En medio de la ciudad, "paseando a Miss Daisy", como la película. Maldiciendo su suerte. Maldiciendo a la cerda, a su hermano Luis y, ¿por qué no?, a su hermano Roberto, por celebrar su boda con aquella víbora un 5 de Enero, cuando todo el mundo estaba en la calle haciendo las últimas compras de Reyes. Gente que no cesaba de mirarla, como aquel joven con auriculares en las orejas y móvil en la mano que pasó al lado suyo estupefacto, con cara de querer escribir algo sobre lo que estaba viendo.

—Bueno, Daisy... Lo has conseguido: ya me has quitado el protagonismo. Sólo espero que no me quites también a mi novio...

Y la cerda gruñó una vez más, como si respondiera. Ufana. Indicándole que se anduviese con ojo; que no hay mayor belleza que la natural..."


Comentarios

  1. Genial, genial, genial!! :D
    No tengo palabras.

    ResponderEliminar
  2. La cerda tan ufana, indicándole que no hay mayor belleza que la natural, qué gran frase, cuánta razón esa cerda. Eso sí, yo me pregunto si lo de la chica y a cerda vendría motivado por esto que dices tú (que puede ser) o no era más que una extravagancia de la chiquilla.

    Besos!
    Quejica

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Donde acaban los sueños...

—¡Tres salen, dos entran! ¡Tres salen, dos entran! "Siempre igual", pensó. Ignoró los gritos y se dirigió al pequeño cuartucho acristalado del lateral de la estancia. Allí estaba Mayte, su ayudante; enfrascada en sus crucigramas. —Sabía que habías llegado, sin mirar. El pobre Germán puede ser útil y todo... —Sí, es automático. Abres la puerta y ¡pum! Te conviertes en molécula que atraviesa una bomba sodio/potasio... ¿Cómo está el resto? ¿Sonia? —Mejor. Ya no intenta diseccionar a sus compañeros... Y Elena bien, sin novedad. Se giró y miró a la joven que escribía incesantemente en la pizarra. "ATCG". Las letras de la vida. Una y otra vez, sin parar desde hacía meses. Fue entonces cuando vio el papel que yacía sobre la mesa. —De Marcos. —“Iglesia Catiónica, Apoptótica y Clonada”… Pobres muchachos; ser becario es muy duro… Trae la medicación, es hora del tratamiento. ··· Algunos ya conocéis este relato, pero considero apropiado que esté ...

Retos a la carta (II): En 20x10 palabras

¿Recordáis a Jorge ? Sí, el mismo que me retó en su día a escribir sobre una estantería . Pues ha vuelto a las andadas. Y esta vez no viene solo... En esta ocasión la prueba consiste en escribir un relato que incluya palabras aportadas por nuestros compañeros del trabajo . Tenía que intentar, por supuesto, que el texto tuviese sentido, sin usar frases forzadas. Es decir, que las palabras se amoldasen al relato, no al revés. Como me gustó la idea nos pusimos a preguntar y recopilamos 20 términos . Y hay de todo, desde vocablos normales y típicos ( "hija" o "coche") hasta una excentricidad que nadie había oído antes: "almadraba" (muchas gracias, Víctor...). El repertorio final, ordenado alfabéticamente, es el siguiente: almadraba  armario  caca  coche  cojinete  comisura  fresa  hija  limón  martillo melocotón  mimosa  mochila  patata  pipeta  primavera  probeta...

Fin del trayecto

Se había fijado en él incluso antes de que se sentara a su lado. Su corriente aspecto y su serena actitud le habían llamado la atención desde el momento en que le vio subir al autobús. Carraspeó nerviosa y guardó el periódico del día, en el que volvían a hablar de aquellos extraños asesinatos; dos conductores del transporte urbano muertos en el último mes. —Menudo tráfico hay hoy, ¿eh? —dijo al fin, nerviosa, tras varios minutos—. Son todo frenazos y acelerones... —Sí, el típico viaje en autobús... Y tampoco la pericia del conductor ayuda mucho, la verdad —replicó el extraño muchacho con cierto desprecio, tras permanecer callado durante unos segundos sorprendido de que la chica le dirigiera la palabra—. Éste es además uno de los peores... —Jaja, ¿acaso conoces a todos los conductores de Granada? —Podría ser. Si no a todos a la gran mayoría. Y pocos se salvan... La chica le vio hundirse en el abrigo, volviendo a sus propios pensamientos. Ella asintió con la cabeza, dando...