Ir al contenido principal

50 razones

Hace unos días me encontré con este artículo de Jot Down sobre 100 razones por las que la vida merece la pena, y si bien me pareció una idea interesante más aún lo fue el darme cuenta de que sólo coincidía en un par de cosas. Por ello he decidido elaborar mi propia lista, aunque más humilde (sólo 50) y centrada en momentos y sensaciones puntuales.

Así pues, y sin orden en particular…

  1. Bea.
  2. Sentir canciones como ésta. Por siempre.
  3. Escuchar el bramido del mar.
  4. Sentirte nada bajo un cielo estrellado.
  5. Ciertos paseos solitarios, inmerso en mis pensamientos.
  6. Todo lo que me queda por escribir.
  7. Inspirarme con el trabajo de los demás.
  8. Leer hasta las tantas sin darme cuenta.
  9. Lo mismo, pero con YouTube.
  10. Una siesta a la sombra de un buen árbol.
  11. Presenciar cómo evolucionaremos, qué más inventaremos.
  12. Presenciar cómo nos destruiremos.
  13. El estúpido éxtasis de ganar a juegos como el "2048".
  14. Los momentos de intimidad. Sí, también ésos.
  15. Tirarme en la cama y estirar bien las piernas tras un día demasiado largo.
  16. Una ducha relajante (ya sea fría o caliente, según la necesidad).
  17. Las parrillas familiares.
  18. Todas y cada una de esas cervezas que tomo con vosotros, amigos.
  19. Llorar de risa.
  20. Llorar de alegría.
  21. Llorar con el prólogo de "UP".
  22. Lo bien que sienta el cansancio tras el ejercicio físico.
  23. La victoria, sea en un deporte, un juego de mesa,…
  24. La inocencia de los niños.
  25. Que mis padres se sientan bien. Y orgullosos.
  26. La camaradería que tengo con mi hermano.
  27. Entender y valorar la naturaleza que nos rodea.
  28. Defender "El Principito" como lectura obligatoria.
  29. La libertad que da el poder soñar. Con lo que sea. ¡Y gratis!
  30. El vacío en el estómago cada vez que despega el avión.
  31. Viajar. Salir de la protección de mi escondite. Y conocer…
  32. Ir a Dallas, volver, y disfrutar de todo ello.
  33. Mejorar. Por mí mismo y por los demás.
  34. Cambiar el mundo de alguna forma, por poco que sea.
  35. Regar el árbol que plantaré.
  36. Compartir el libro que escribiré.
  37. Educar el hijo que tendré.
  38. Apagar la luz, cerrar los ojos y disfrutar de la música.
  39. Despertar con el frescor de la mañana, asomado a la ventana.
  40. Descubrir y aprender algo nuevo cada día. Y cuanto más difícil sea, mejor.
  41. Llenar un folio en blanco con una idea. También me vale una pizarra y un rotulador o tiza.
  42. Despertar y saber que puedo dormir un poco (mucho) más.
  43. Coger las baquetas y pretender ser un buen batería, ya sea con mis colegas o solo en casa.
  44. Intentar que los buenos recuerdos nunca queden en el olvido.
  45. Asistir a un concierto de cierto grupo. Y de ese otro. Y también de aquél.
  46. Sentir el afecto de los demás.
  47. El maravilloso, impredecible y, por más que queramos, incontrolable azar que rige nuestras vidas.
  48. Preguntarme siempre "¿por qué?", sin conformarme.
  49. Perder el miedo a la muerte.
  50. Comprender el sentido de la vida (y no, no es "42").

¡A vivir! Que son cuatro pipas…

Comentarios

  1. Es mucha lista de Dios xddd! Biquiños!

    ResponderEliminar
  2. Maravillosos cincuenta. Sin más. Eres una persona genial, tenlo siempre presente.

    Un beso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Última

"Se asomó desde su escondite, con precaución; poniendo toda la atención posible a sus sentidos y procesando cuanta información le llegaba. Era un acto rutinario, instintivo; como todo su comportamiento. Cuando interpretó que no había ningún peligro cercano salió por fin al exterior. Subió rápidamente por un montículo de arena hasta llegar a lo más alto, donde pudo al fin notar la presencia del Sol. Eran pocos los rayos que conseguían colarse entre aquella capa eterna de partículas en suspensión, pero a ella no le importaba. Siempre se había sentido más cómoda moviéndose entre la oscuridad. Y más aún para buscar comida, ahora que escaseaba. Ya no se acordaba de cómo era el mundo de antes. Incluso se había olvidado de aquella terrible sacudida que hizo crujir la tierra y arder el aire, arrasando todo y a todos a su paso. Ella sólo era capaz de vivir el día a día, que ya era bastante teniendo en cuenta lo difícil que era sobrevivir. Sobrevivir... Se detuvo de nuevo y...

Retos a la carta (II): En 20x10 palabras

¿Recordáis a Jorge ? Sí, el mismo que me retó en su día a escribir sobre una estantería . Pues ha vuelto a las andadas. Y esta vez no viene solo... En esta ocasión la prueba consiste en escribir un relato que incluya palabras aportadas por nuestros compañeros del trabajo . Tenía que intentar, por supuesto, que el texto tuviese sentido, sin usar frases forzadas. Es decir, que las palabras se amoldasen al relato, no al revés. Como me gustó la idea nos pusimos a preguntar y recopilamos 20 términos . Y hay de todo, desde vocablos normales y típicos ( "hija" o "coche") hasta una excentricidad que nadie había oído antes: "almadraba" (muchas gracias, Víctor...). El repertorio final, ordenado alfabéticamente, es el siguiente: almadraba  armario  caca  coche  cojinete  comisura  fresa  hija  limón  martillo melocotón  mimosa  mochila  patata  pipeta  primavera  probeta...

El regreso

¿A quién pretendes engañar? Por mucho que reniegues y amagues con abandonar siempre acabas volviendo; unas pocas palabras más. Ni la falta de tiempo ni la desgana en general acaban por impedir que dejes la tecla en paz. Pero aunque dices que basta, que quieres cambiar y ser capaz de componer cada día un poco más la realidad es la rutina; permaneces igual. Sin coger siquiera un boli, viendo el tiempo pasar. Te gusta escribir, ¡sí! Te gusta imaginar. Te encanta dar forma a batallas y amistad. Así que deja las tonterías: afronta la verdad. Saca un hueco de donde sea, de aquí o de allá, y satisface tus ansias hablando del bien y del mal. Álvaro, ¿a quién pretendes engañar? Necesitabas regresar.